octubre 22, 2024 Actualizado: junio 02, 2025

El Tribunal Supremo ha reforzado el carácter vinculante de los informes del Ministerio de Ciencia e Innovación para las deducciones fiscales por innovación tecnológica.

¡Atención, empresas innovadoras! El Tribunal Supremo ha reforzado el carácter vinculante de los informes del Ministerio de Ciencia e Innovación para las deducciones fiscales por innovación tecnológica.  Esto significa mayor seguridad y ventajas para tu empresa al aplicar deducciones por I+D+i.

Estimado cliente,

Nos dirigimos a usted para informarle sobre una reciente y relevante decisión del Tribunal Supremo que impacta directamente en el ámbito de las deducciones fiscales por actividades de innovación tecnológica.

El Tribunal Supremo ha emitido varias sentencias que refuerzan el carácter vinculante de los informes emitidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN) respecto a la deducción fiscal por innovación tecnológica, de acuerdo con el artículo 35.4 del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (TRLIS) de 2004, vigente hasta 2014. Este informe, que las empresas pueden solicitar al MCIN, tiene la capacidad de vincular a la Administración Tributaria, tanto en la calificación de los proyectos como en los gastos e inversiones que hayan sido evaluados positivamente.

 

Puntos clave de las sentencias:

  1. Carácter vinculante del informe del MCIN: Según el Tribunal Supremo, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) no puede contradecir los informes vinculantes emitidos por el MCIN, ni rebatir su calificación de proyectos de innovación tecnológica ni los gastos e inversiones aprobados.
  2. Invalidez de informes internos de la AEAT: Las sentencias han anulado la práctica de la AEAT de utilizar informes internos, como los del Equipo de Apoyo Informático (EAI), para cuestionar la validez de estos proyectos y gastos. Estos informes no pueden neutralizar el valor probatorio de un dictamen vinculante del MCIN ya que, además, carecen del conocimiento técnico y científico necesario para refutar un informe especializado de un Ministerio competente en materia de ciencia.
  3. Derecho a la deducción fiscal: En virtud de estas sentencias, las empresas que cuenten con un informe positivo del MCIN tienen pleno derecho a aplicar la deducción fiscal correspondiente en el Impuesto sobre Sociedades, sin que la AEAT pueda negar dicho derecho basándose en informes internos.

 

Implicaciones para su empresa

Este fallo del Tribunal Supremo representa un precedente muy importante en la defensa de los derechos de las empresas que llevan a cabo actividades de I+D+i. Si su empresa ha obtenido un informe favorable del MCIN para deducción por innovación tecnológica, puede tener la certeza de que este informe es vinculante y debe ser respetado por la Administración Tributaria.

 

PNO Innovation ofrece servicios especializados en deducciones fiscales por I+D+i, ayudando a maximizar los incentivos disponibles y aportando un acceso privilegiado a una red de consultores europeos.

En PNO, seguimos comprometidos en garantizar que nuestros clientes obtengan el máximo beneficio de las deducciones fiscales por actividades de I+D+i. Estamos a su disposición para aclarar cualquier duda o gestionar cualquier trámite relacionado con sus deducciones fiscales. Te ayudamos a maximizar estos beneficios y a navegar este proceso de manera eficiente.

 

Más información

Contáctanos para más información con su contacto habitual, enviándonos un mensaje o llamando al teléfono (+34) 917 90 24 33.

¿Cómo podemos ayudarte?

Descubre cómo nuestros expertos pueden impulsar tu innovación.

    * Campo obligatorio

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.