Horizonte Europa se puso en marcha con un presupuesto total de 95.500 millones de euros en junio de 2021. Esto incluye los 5 400 millones de euros del instrumento Europa de Próxima Generación, principalmente para apoyar la recuperación ecológica y digital tras la crisis COVID. Con el programa ya en marcha desde hace más de dos años, ha llegado el momento de hacer una revisión intermedia. La buena noticia es que las últimas estadísticas (mayo de 2023) de la Unión Europea muestran que el porcentaje medio de éxito de una solicitud de Horizonte Europa ha aumentado en más de un tercio en comparación con Horizonte 2020.
En la actualidad es del 15,9%. Aunque muchas excelentes propuestas siguen siendo rechazadas (siete de cada diez), la situación es mejor que en Horizonte 2020, donde la media de éxito era del 11,9%.
Detallamos otros datos clave de los dos últimos años de Horizonte Europa:
La calidad de las propuestas en Horizonte Europa ha mejorado en comparación con Horizonte 2020, ya que los expertos externos calificaron el 54% de las propuestas como de «alta calidad», frente al 46% del programa anterior. Esto supone un aumento de más del 17,4%.
La mayoría de las solicitudes proceden de instituciones de enseñanza superior (39%), seguidas de empresas (PYME) (29%, frente al 17% de Horizonte 2020).
Los organismos de investigación ocupan el tercer lugar, con un 20% de las solicitudes, la mitad que en Horizonte 2020 (40,2%).
Nota: Las estadísticas no reflejan todos los porcentajes de Horizonte 2020.
Las instituciones de educación superior siguen ocupando el primer lugar en cuanto a financiación de la UE recibida (5.300 millones de euros), seguidas de las organizaciones privadas sin ánimo de lucro (4.900 millones de euros) y las organizaciones de investigación (4.400 millones de euros). El porcentaje de financiación por tipo de organización es muy similar al que vimos en Horizonte 2020, con un ligero descenso para las instituciones de educación superior en favor de las organizaciones de investigación y las empresas (PYME). Más de un tercio de los beneficiarios de Horizonte Europa son recién llegados. Reciben el 9 % de la financiación de Horizonte Europa y representan principalmente a la industria y a organismos públicos que no participaron en Horizonte 2020.
La participación de las PYME en Horizonte Europa se ha mantenido bastante estable en comparación con Horizonte 2020. Las PYME representan aproximadamente una quinta parte de las participaciones y de la financiación de la UE en los proyectos de Horizonte Europa.
7.395 PYME participaron en proyectos de Horizonte Europa (19% de todos los proyectos), lo que representa una contribución total de la UE de 2.900 millones de euros (18% de toda la financiación de la UE) a finales de 2022. 4.617 PYME únicas participan en al menos un proyecto.
Si se mantienen las tendencias actuales, las PYME de Horizonte Europa recibirán más de 15 000 millones EUR en 2027.
A pesar de todas las estadísticas, presentar con éxito una solicitud de subvención a Horizonte Europa sigue dependiendo de una buena preparación. Los expertos de PNO estarán encantados de ayudarle a desarrollarlos, encontrar socios para el consorcio y presentar una solicitud óptima. También encontrará información valiosa en la revista Horizonte Europam que podrás descargarte en este enlace: Horizon-europe-magazine.
10/06/2025
02/06/2025
06/05/2025
Descubre cómo nuestros expertos pueden impulsar tu innovación.
Acepto que la declaración de privacidad es aplicable
* Campo obligatorio
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
Piensa en el impacto ambiental antes de imprimir
Imprimir